El riego 4.0. es un sistema de riego que utiliza tecnologías digitales para optimizar el uso del agua en la agricultura.
El riego 4.0, como parte de la agricultura 4.0, se define también como el uso de las soluciones tecnológicas para la digitalización de los procesos de ”riego” mediante la gestión de datos e información procedentes del campo y la interpretación de esta data para la toma de decisiones a tiempo real.
Es por esto que con ayuda de fundamentos de electronica basicos, con sistemas embebidos y periféricos de actuación electrónica, lograremos realizar la formación con la mirada puesta en dos ámbitos principales, formación a docentes en nuevas tecnologías, como dispositivos de uso de códigos abiertos en base a la programación digital mediante, sistemas de internet de las cosas, aplicaciones electronicas, software y hardware, permitiendo mejorar la comunicación e interacción con el usuario, y concientizar en reducir el impacto ambiental, vinculando sistemas de energías limpias, como el uso de paneles solares, ahorrar en sistemas de irrigación, fertilizantes, y logrando así mejorar la eficiencia y productividad en el Agro.
- Profesor: CARLOS ESTEBAN
- Profesor: CLAUDIA MARCELA GAUNA
- Profesor: GABRIEL MATIAS OLIVARES
- Profesor: GUILLERMO DANIEL VASQUES
Esta propuesta se basa en capacitar a formadores/instructores de Educación Técnica y Capacitación laboral pertenecientes a la DETyT- CCT, en temas pertinentes y situados para desarrollar buenas prácticas en operación, manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola, como temática central para la producción agropecuaria y agroalimentaria actual del país, y que permitirá construir herramientas para integrarlas como contenido en la enseñanza, acompañando la formación en oficios agropecuarios del futuro.
Esta propuesta formativa se desarrolla a lo largo de 5 módulos que, a través de sus propuestas buscan formar a formadores/instructores que tendrán a cargo el trayecto de formación profesional Operario Especializado en Mecanización agrícola.
La capacitación se realizará con la asistencia técnica y pedagógica de INTA y DETyT- Dirección General de Escuelas
- Profesor: MARIA FABIANA ALVAREZ
- Profesor: PABLO BOCCIA
- Profesor: LAURA PATRICIA LAFALLA MANZANO
- Profesor: ALDO MIGUEL LOPEZ
- Profesor: MARCOS ADRIAN MONTOYA
- Profesor: RAUL NOVELLO
- Profesor: LEONARDO SEBASTIAN TOGNO
- Profesor: FABIAN MARCELO TOZZI
- Profesor: LILIANA TROILO