General
- escuela DigitalMENDOZAAula Virtual · Soporte Educativo · Recursos Digitales
¿Tenés dudas?
Aquí encontrarás respuestas rápidas para docentes y estudiantes.Filtrar por:
¿Cómo creo una página en mi aula?Activa el modo edición → Haz clic en “Añadir una actividad o recurso” → Elige “Página”.
📌 Para qué sirve: Ideal para textos breves, guías, cronogramas o reglas que no requieran descarga.
🎨 Consejo pedagógico: Incluye imágenes, listas y videos embebidos para hacerlo visual.
📱 Accesibilidad: Usa títulos y párrafos cortos para facilitar la lectura en móviles.
💡 Interactividad: Al final, añade una pregunta reflexiva o un enlace a un foro.
▶ Ver tutorial con ejemplos prácticos¿Cómo subo archivos PDF o Word?En modo edición, haz clic en “Añadir una actividad o recurso” → Selecciona “Archivo” → Sube tu documento.
⚡ También puedes arrastrar y soltar varios archivos si usas el modo de edición avanzado.
📌 Recomendaciones:
• Usa PDF accesibles (con texto seleccionable, no escaneados)
• Nombra los archivos de forma clara:Guia_Unidad1.pdf
• Evita archivos >50 MB; para videos, usa enlaces embebidos.
▶ Ver guía de buenas prácticas¿Cómo inserto un video de YouTube en una etiqueta?Crea una “Etiqueta” → En el editor, haz clic en el ícono de video (🎥) → Pega la URL de YouTube → Guarda.
✅ Moodle lo embeberá automáticamente y será visible sin salir de la plataforma.
📌 Importante: Asegúrate de que el video sea público o no listado (no privado).
🎥 Alternativa: Para videos propios, sube a Google Drive y comparte con enlace público → pégalo igual.
▶ Ver tutorial paso a paso¿Qué es el recurso “Libro” y cómo se usa?El “Libro” permite organizar contenido en capítulos y subcapítulos, ideal para manuales, guías extensas o materiales estructurados.
🔹 Navegación: Incluye tabla de contenidos automática y botones Anterior/Siguiente.
🔹 Accesibilidad: Usa títulos (H2, H3), listas y descripciones alternativas en imágenes.
🔹 Exportación: Los estudiantes pueden imprimir o descargar en PDF.
🔹 Consejo: Limita a 1 nivel de subcapítulos para evitar confusión.
▶ Ver video tutorial completo¿Cómo creo una carpeta con varios archivos?Añade el recurso “Carpeta” → Sube múltiples archivos o una carpeta comprimida (.zip).
💡 Truco avanzado: Si organizas tus archivos en subcarpetas (ej.01_Intro
,02_Actividades
), al subir el .zip y descomprimirlo, se conservará la estructura.
📁 Visualización: Elige si mostrar los archivos en la página del curso o en una página separada.
⚠️ Evita: Más de 2 niveles de subcarpetas y archivos muy pesados.
▶ Ver guía con ejemplos reales¿Cómo creo una tarea para mis estudiantes?En modo edición, elige la actividad “Tarea” → Configura:
• Fechas de entrega
• Tipo de entrega (archivo, texto en línea, etc.)
• Rúbrica (opcional pero recomendada)
• Seguimiento de finalización
📌 Uso pedagógico: Ideal para evaluar procesos, no solo productos finales.
💬 Retroalimentación: Usa comentarios específicos o graba audio/video.
▶ Ver tutorial con configuración detallada¿Cómo creo un foro de debate?Añade la actividad “Foro” → Elige el tipo:
• General (un solo hilo)
• Por temas (cada estudiante inicia un hilo)
• Pregunta y respuesta (no ven otras respuestas hasta entregar)
⚙️ Configura fechas, permisos y suscripciones.
💡 Consejo: Usa foros para debates, síntesis o preguntas frecuentes.
▶ Ver ejemplos pedagógicos¿Cómo hago una encuesta rápida con una sola pregunta?Usa la actividad “Consulta”. Es ideal para sondeos rápidos, elecciones o feedback inmediato.
📊 Permite opciones como:
• Elección múltiple
• Escala Likert
• Respuesta corta
⏱️ Ventaja: Los resultados se visualizan al instante en gráficos.
▶ Ver tutorial práctico¿Cómo configuro un cuestionario avanzado?Añade la actividad “Cuestionario” → Crea preguntas en el Banco de preguntas → Configura:
• Tiempo límite
• Número de intentos
• Retroalimentación por pregunta o global
• Barajar preguntas y respuestas
🧠 Tip: Usa preguntas de tipo emparejamiento, verdadero/falso o numéricas para diversificar.
▶ Ver guía avanzada de cuestionarios¿Cómo veo el libro de calificaciones?Haz clic en “Calificaciones” en el menú lateral izquierdo.
📈 Allí verás:
• Todas las notas de tus estudiantes
• Promedios por categoría
• Configuración de ponderación
• Opciones de exportación (Excel, CSV)
⚙️ Importante: Puedes ajustar la visibilidad, ocultar notas hasta una fecha, o crear categorías personalizadas.
▶ Ver tutorial del libro de calificaciones¿Cómo configuro escalas de calificación personalizadas?Ve a Administración del curso → Calificaciones → Escalas → Haz clic en “Añadir una escala nueva”.
📝 Completa:
• Nombre (ej. “Rúbrica de participación”)
• Ítems separados por comas, de menor a mayor (ej:Insuficiente, Básico, Bueno, Excelente
)
⚠️ Importante: Las escalas no numéricas no se suman en el libro de calificaciones. Úsalas para evaluación cualitativa.
📌 Consejo: Explica en la descripción de la actividad qué significa cada nivel.
▶ Ver guía completa con ejemplos¿Dónde veo mis calificaciones?En el menú lateral izquierdo de tu aula, haz clic en “Calificaciones”.
📊 Allí verás:
• Todas tus notas por actividad
• Retroalimentaciones escritas o en audio
• Promedios por unidad (si tu docente los configuró)
💡 Consejo: Si no ves una nota, puede estar oculta hasta una fecha o en revisión.
▶ Ver tutorial para estudiantesOlvidé mi contraseña, ¿qué hago?En la página de inicio de sesión, haz clic en “¿Olvidó su contraseña?” → Ingresa tu correo institucional → Revisa tu bandeja de entrada (y spam) para el enlace de restablecimiento.
⚠️ Si no recibes el correo en 10 minutos, contacta a soporte@mendoza.edu.ar.
🔐 Importante: Usa siempre tu correo institucional registrado en el sistema.¿Cómo instalo la app Moodle en mi celular?1. Descarga “Moodle Mobile” desde Google Play o App Store.
2. Al abrir la app, ingresa la URL:https://escueladigital3.mendoza.edu.ar
3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña institucional.
📱 Ventajas: Notificaciones push, descarga de materiales offline, envío de tareas desde el móvil.
▶ Ver tutorial con capturas¿Cómo cambio los colores de las pestañas de mi aula?Ve a Administración del curso → Formato de tema → Elige un tema predefinido o personaliza colores, fuentes y niveles.
🎨 Consejo: Usa colores que contrasten bien para garantizar accesibilidad.
💡 Puedes guardar tu configuración como plantilla para futuros cursos.
▶ Ver opciones de personalización¿Cómo agrego nuevas secciones o pestañas?En modo edición, haz clic en “Añadir una sección” al final del curso.
🔁 También puedes duplicar secciones existentes usando el menú de edición (⋮) → “Duplicar sección”.
📌 Organización: Usa secciones por semana, unidad o tema para facilitar la navegación.
▶ Ver tutorial de estructura de curso¿Cómo personalizo mi perfil?Haz clic en tu nombre en la esquina superior derecha → “Perfil” → “Editar perfil”.
📷 Puedes:
• Subir una foto de perfil
• Agregar descripción profesional
• Configurar zona horaria y preferencias de correo
🔐 Importante: Tu correo institucional no puede cambiarse desde aquí.
▶ Ver guía de perfil¿Cómo descargo un archivo que subió mi docente?Haz clic en el nombre del archivo (no en el ícono).
💾 Dependiendo del navegador y del tipo de archivo:
• Se descargará automáticamente
• O se abrirá en una nueva pestaña (PDF, imágenes)
📱 En la app Moodle, usa el botón de “Descargar” para guardar offline.
⚠️ Si no puedes abrirlo, asegúrate de tener la app correspondiente (ej. Adobe Reader para PDF).¿Cómo entrego una tarea?1. Ingresa a la tarea.
2. Haz clic en “Añadir entrega”.
3. Sube tu archivo o escribe tu respuesta en el editor.
4. Haz clic en “Guardar cambios” y luego en “Enviar tarea” para confirmar.
⏰ Importante: Puedes editar tu entrega antes de la fecha límite.
✅ Verifica que aparezca el mensaje “Entrega realizada”.¿Cómo participo en un foro?1. Haz clic en el foro.
2. Lee las instrucciones del docente.
3. Si es un foro de “temas”, haz clic en “Añadir un nuevo tema de discusión”.
4. Si es un foro general, haz clic en “Responder” bajo el mensaje inicial.
💬 Consejo: Revisa tu ortografía y sé respetuoso. Puedes editar tu mensaje durante un tiempo limitado.
🔔 Activa las notificaciones para recibir respuestas.¿Cómo embebo un video de Google Drive?1. En Google Drive, haz clic derecho en el video → “Obtener enlace”.
2. Cambia los permisos a “Cualquiera con el enlace”.
3. Copia el enlace.
4. En Moodle, crea una “Etiqueta” → Pega el enlace en el editor → Guarda.
✅ Moodle detectará el enlace y lo embeberá como reproductor.
⚠️ No funciona con enlaces “restringidos” o de carpetas compartidas.
▶ Ver tutorial con capturas¿Cómo doy retroalimentación efectiva en línea?Usa retroalimentación que sea:
• Específica (“Tu introducción es clara, pero el desarrollo necesita más ejemplos”)
• Constructiva (señala logros y áreas de mejora)
• Oportuna (dentro de los plazos acordados)
🎙️ Recursos: Puedes grabar audio o video directamente desde Moodle para hacerla más personal.
📝 Formato: Combina comentarios generales + anotaciones en el archivo entregado.
▶ Ver ejemplos de buenas prácticas¿Cómo duplico una actividad o recurso?Activa el modo edición → Haz clic en el ícono de edición (⋮) junto al recurso → Elige “Duplicar”.
💡 Usos comunes:
• Repetir una tarea con fechas distintas
• Crear variantes de un cuestionario
• Reutilizar una estructura de página
⚠️ La copia se crea al final de la sección; puedes arrastrarla a otra ubicación.
▶ Ver tutorial visual¿Dónde encuentro ayuda si tengo un problema técnico?📩 Escribe a: ayudaescueladigital@mendoza.edu.ar
💬 Únete al canal de soporte ????? (busca “Soporte Escuela Digital Mendoza”)
📚 Consulta la Zona de Autoaprendizaje en la plataforma (menú lateral)
🕒 Horario de atención:????????.
📌 Incluye en tu mensaje: nombre, escuela, curso y captura del error (si aplica).¿No encontraste tu pregunta?
✉️ Envíanos tu duda