Configuración - Básica - Temas y pestañas en un aula

Tutorial: Agregar temas o pestañas (secciones) - Escuela Digital Mendoza
🏠 Zona de Autoaprendizaje > ⚙️ Configuración > Agregar temas o pestañas (secciones)
🗂️

Agregar temas o pestañas (secciones)

🟢 BÁSICO ⏱️ 4–7 minutos ⚙️ Configuración

Aprendé a añadir, renombrar, ordenar y ocultar secciones del aula. Verás cuándo conviene usar temas o pestañas (y considerar mosaicos) según el objetivo del curso.

🎥 Video Tutorial

📝 Transcripción del Video

💾 Descargar Transcripción PDF

💡 Tips y Consejos

➕ Agregar secciones

Con Edición activada, usá Agregar secciones (o Añadir temas) para crear nuevos bloques de contenido. Luego renombrá cada sección con títulos breves y descriptivos.

📅 Formato: temas / pestañas / mosaicos

Elegí temas para recorridos conceptuales, pestañas para navegación segmentada por secciones (1–7 palabras por pestaña) y mosaicos si querés una portada visual. Definí el formato según el objetivo pedagógico.

↕️ Ordenar y ocultar

Reordená secciones con arrastrar y soltar. Usá ocultar sección para preparar contenidos sin que se vean; evitá borrar si no es imprescindible.

🧭 Claridad y accesibilidad

Evitá más de 6–8 secciones visibles en pestañas para no saturar el móvil. Usá etiquetas para dar contexto y mantené una nomenclatura consistente (Semana 1, Tema 2, etc.).

✅ Finalización y rutas

Si usás seguimiento de finalización, combiná secciones con restricciones de acceso (por ejemplo: “ver Tema 2 cuando completen la actividad del Tema 1”).

¿Tenés sugerencias para mejorar este tutorial?

💡 Sugerir mejora

Escuela Digital Mendoza

Última modificación: Monday, 29 de September de 2025, 11:13