Configuración - Básico - Tipos de editores de texto

Tutorial: Tipos de editores de texto (configuración) - Escuela Digital Mendoza
🏠 Zona de Autoaprendizaje > ⚙️ Configuración > Tipos de editores de texto
⌨️

Tipos de editores de texto

🟢 BÁSICO ⏱️ 4–6 minutos ⚙️ Configuración

Conocé las diferencias entre los editores de texto disponibles en Escuela Digital y cómo elegir el más conveniente para crear contenidos claros, accesibles y ligeros.

🎥 Video Tutorial

📝 Transcripción del Video

💾 Descargar Transcripción PDF

💡 Tips y Consejos

🧰 ¿Qué editor elegir?

Según la configuración del campus, podés contar con Atto (ligero, botones contextuales de multimedia/tablas), TinyMCE (barra clásica con muchas herramientas) o Texto plano (sin formato). Elegí el que mejor se adapte a tu dispositivo y a la tarea (edición rápida vs. formato avanzado).

⚙️ Dónde se configura

Si tu institución lo permite: Perfil > Preferencias > Editor preferido. Podés elegir el editor por defecto para todo el entornoo para tu usuario. Si no ves la opción, está definida por administración.

📎 Pegar desde Word/Drive

Para evitar formato “sucio”, usá pegar como texto sin formato (Ctrl/Cmd+Shift+V) o el botón de limpiar formato. Luego aplicá estilos mínimos: encabezados H2/H3, listas, enlaces.

🧭 Accesibilidad y claridad

Escribí con estructura semántica (títulos, listas), agregá texto alternativo a imágenes y no uses solo color para resaltar. Probá en móvil que el texto sea legible y no se corte.

🧩 HTML cuando haga falta

Trucos para "especialistas"
Si necesitás ajustes finos, cambiá a vista HTML del editor para incrustar contenido (embeds) o limpiar estilos. Hacelo con cuidado para mantener la compatibilidad y accesibilidad.

¿Tenés sugerencias para mejorar este tutorial?

💡 Sugerir mejora

Escuela Digital Mendoza

Última modificación: Monday, 29 de September de 2025, 12:19