💡 Podés hacer zoom y navegar por el documento directamente aquí.
💡 Tips y Consejos Pedagógico-Didácticos
🧩 Elegí el tipo de foro
Usá foro estándar (debate abierto); cada persona plantea un tema; preguntas y respuestas (responden antes de ver otros); foro simple (consigna única).
🔔 Suscripciones y seguimiento
Definí suscripción obligatoria / opcional / automática. Activá seguimiento de lectura. Ajustá adjuntos y tiempo de edición.
🎯 Consigna y evaluación
Consigna clara con criterios. Si calificás: escala o puntos y, si aplica, rúbrica. Definí apertura/cierre.
👥 Grupos y modos
En cursos masivos, activá grupos (separados/visibles). Podés usar restricciones por cohortes/sedes/comisiones.
🛡️ Bonus · ¿Cómo modero un foro?
🎥 Moderación de foros
Pautas prácticas para iniciar, acompañar y cerrar debates con respeto y foco pedagógico.
🧩 Plantillas rápidas
Mensaje inicial (modelo)
¡Bienvenides! 👋 Esta semana debatimos sobre [tema]. Publicá tu aporte (150–200 palabras) citando al menos una fuente. Comentá a 2 compañeres con preguntas de avance. Cierre: [fecha]. ¡Gracias por mantener el respeto y la escucha!
Intervención de guía
¡Gracias por tus ideas, [nombre]! ¿Cómo se relaciona con [concepto]? Te invito a sumar un ejemplo propio o una fuente. ¿Qué contraargumento responderías?
Cierre del hilo
¡Cerramos el debate! Resumen: [3 hallazgos]. Próximos pasos: [actividad/lectura]. Gracias por la participación y el respeto. El hilo quedará bloqueado desde [fecha/hora].
🚦 Semáforo de moderación
VERDE
Seguimiento liviano, preguntas de avance y síntesis semanal.