Insertá videos y documentos externos dentro de actividades y recursos usando iframes, enlaces embebidos y vistas previas (YouTube, Google Drive, etc.).
Guardá y verificá la visualización en escritorio y móvil.
Recordá ajustar altura en iframes (p. ej., 480–800px) para evitar barras de desplazamiento excesivas.
C) Incrustar en actividades (Tarea, Foro, Libro…)
Entrá a la actividad → Editar ajustes → en el campo de Descripción o contenido, cambiá a HTML.
Pegá el iframe (YouTube/Drive) y guardá.
Si usás Libro, podés embeber en cada capítulo para organizar varios recursos.
En algunas actividades, el texto de la descripción puede requerir tildar “Mostrar la descripción en la página del curso”.
💡 Tips & solución de problemas
🔒 Sitios que no permiten iframe
Algunos servicios bloquean el “incrustado” (cabeceras como X-Frame-Options). En esos casos, usá Recurso URL para abrir en nueva pestaña o vinculá el recurso como enlace.
🧑🦽 Accesibilidad
Agregá título descriptivo al iframe (atributo title) y ofrecé enlace alternativo debajo del video/documento.
📱 Móvil
Usá el contenedor responsivo (div con padding-bottom:56.25%) para que el video se adapte. Probá en teléfono antes de publicar.
🧭 Privacidad y permisos
En Drive, configurá “Cualquier persona con el enlace” para vista previa. Evitá datos sensibles en videos públicos.